lunes, 30 de noviembre de 2015

Competencias Educativas

La educación basada en competencias es una nueva orientación educativa que pretende dar respuestas a la sociedad de la información.

El concepto de competencia, tal y como se entiende en la educación, resulta de las nuevas teorías de cognición y básicamente significa saberes de ejecución. Puesto que todo proceso de “conocer” se traduce en un “saber”, entonces es posible decir que son recíprocos competencia y saber: saber pensar, saber desempeñar, saber interpretar, saber actuar en diferentes escenarios, desde sí y para los demás (dentro de un contexto determinado).

La educación basada en competencias es un enfoque sistemático del conocer y del desarrollo de habilidades; se determina a partir de funciones y tareas precisas. Se describe como un resultado de lo que el alumno está capacitado a desempeñar o producir al finalizar una etapa. La evaluación determina qué específicamente va a desempeñar o construir el estudiante y se basa en la comprobación de que el alumno es capaz de construirlo o desempeñarlo. 


Desde el currículum, la educación basada en competencias se concentra en:

• Los conocimientos.
• Las habilidades. 
• Las actitudes inherentes a una competencia (actitudes o comportamientos que respondan a la disciplina y a los valores). 
• La evaluación de los logros mediante una demostración del desempeño o de la elaboración de un producto.




No hay comentarios:

Publicar un comentario