miércoles, 4 de noviembre de 2015

Reforma Educacional Chilena

Este punto es de gran importancia , ya que esta reforma educacional esta enmarcada en un contexto de transición política del país, tras de haber estado años en una dictadura militar, la educación vuelve a ser el foco de importancia. Los desafíos propuesto por esta reforma eran el acceso a la educación, aumentar la inversión, crear políticas educacionales y que aseguren una calidad educativa. 

La Reforma Educacional Chilena busca mejorar en forma sustantiva la calidad de los aprendizajes y su distribución social, se comienza por el estado que cumplía con el deber de entregar servicio educacional a  todos, aún estado que se compromete a que los estudiantes logren lo aprendizajes en la asistencia a las escuelas con las políticas establecidas.  

La base fundamental de la Reforma se sustenta en el aprendizaje cualitativo, es decir, mayor calidad en la enseñanza. La reforma es un programa de mejoramiento de la educación donde se crean políticas educacionales centradas en la equidad. 

Se desarrolla en cuatro esferas:


  • Programa de mejoramiento e innovación (mejorar las condiciones de los aprendizajes a través de los materiales, técnica, etc.)
  • Reforma Curricular (fortalecer la autonomía y participación de los centros educativos.)  
  • Fortalecimiento de la Gestión docente (factor clave: lo profesores, ellos harán uso de los recursos.)
  • Jornada completa escolar





No hay comentarios:

Publicar un comentario